
Kylian Mbappé del PSG celebra tras marcar un gol durante el partido entre el PSG y el Niza. [Px Images/Alamy Live News]
La emoción se siente en el aire, ¿a poco no? El mundo del fútbol se detiene para presenciar el final de un torneo que ha sido una locura. La Copa Mundial de Clubes en su nuevo formato nos regala una final que parece sacada de una película. El duelo PSG vs. Chelsea es más que un partido por un trofeo. Es una batalla de ideas sobre cómo se debe jugar al fútbol.
Desde las pizarras de los directores técnicos hasta la magia de sus jugadores, todo apunta a un espectáculo tremendo. Para los aficionados en México la espera por este choque de poder europeo es gigantesca. Parece que esta final se quedará para siempre en nuestra memoria.
La máquina parisina en busca de la gloria
El Paris Saint-Germain se presenta en esta final con la confianza por los cielos. Su temporada 2024-2025 en la liga francesa ha sido casi perfecta. Se han adueñado de la cima con una autoridad que asusta. Su dominio en Francia se ve en sus números. Han ganado el 80% de sus partidos, una cifra impresionante. El poder del PSG se nota en toda la cancha.
Adelante, meten casi tres goles por partido, lo que demuestra su pólvora. Atrás, son una muralla que apenas recibe un gol por encuentro. Esta mezcla de ataque feroz y defensa de acero es su gran carta de presentación.
Aún así, hay un pequeño detalle que no podemos ignorar. La liga francesa, con todo respeto, a veces no presenta los rivales más duros semana a semana. Esa falta de competencia constante podría jugarles en contra. Sobre todo, al enfrentar la presión de una final única contra un equipo como el Chelsea, acostumbrado a batallas campales en la Premier League.
Los leones de Londres y su garra europea
El Chelsea FC llega a esta cita con credenciales muy serias. Se ganaron su boleto al Mundial de Clubes al levantar la Champions en 2021. Eso nos dice que saben cómo jugar y ganar partidos de eliminación directa, donde los nervios te comen. Para este torneo, además, han sumado cuatro caras nuevas a su plantilla. Estas contrataciones refrescan al equipo y le dan más armas al técnico.
Un jugador a seguir de cerca es Cole Palmer. Le han dado la camiseta número 10, lo que demuestra su importancia en el ataque del equipo. Bajo el mando del nuevo especialista en jugadas a balón parado, Bernardo Cueva, sus números son buenos, aunque no espectaculares. Se ubican en la media tabla de la Premier League en goles de este tipo.
Parece que es un área que todavía están puliendo. El gran reto para su técnico, Enzo Maresca, será acoplar a los nuevos fichajes a su sistema. Una final exige una coordinación perfecta. Veremos si este Chelsea renovado tiene la química necesaria para dar la campanada en el choque de poder europeo.
El ajedrez en el césped del MetLife
Esta final se perfila como una partida de ajedrez entre dos maestros. El PSG de Luis Enrique es un equipo que te puede matar de muchas formas. Tienen un ataque con un talento individual desbordante y una defensa muy bien trabajada.
Por otro lado, el Chelsea de Enzo Maresca es un equipo camaleónico. Su sistema es flexible y se basa en tener la pelota, buscando siempre tener más gente en el medio campo para controlar el ritmo. Su fortaleza está en marear al rival con el balón y crear espacios. El partido PSG vs. Chelsea se decidirá en varias zonas clave del campo.
- La batalla del mediocampo: Aquí se definirá todo. Los creativos del PSG chocarán contra los especialistas en posesión del Chelsea. Quien imponga sus condiciones en esta zona, tendrá medio partido en la bolsa.
- Duelo en las bandas: El lado derecho del PSG con Achraf Hakimi y Ousmane Dembélé es un cañón. La forma en que Chelsea defienda ese costado será fundamental para sus aspiraciones.
- Delanteros contra defensas: Veremos un choque de trenes. Los goleadores del PSG pondrán a prueba a la zaga del Chelsea. Del otro lado, los atacantes de los Blues intentarán romper el cerrojo parisino liderado por Marquinhos.
Un movimiento táctico muy interesante será ver cómo el PSG combate la estrategia de Maresca de meter a un lateral en el mediocampo. Si los franceses logran robar la pelota en esa transición, podrían generar contragolpes letales.
La cita con la gloria donde y cuando verla
Tomen nota para que no se les pase este partidazo. La gran final se jugará el domingo 13 de julio de 2025. El escenario será una chulada, el imponente MetLife Stadium en Nueva Jersey, Estados Unidos. Para nosotros en México, la noticia es aún mejor. La patada inicial será a las 5:00 PM, hora del centro de México. ¡Una hora perfecta para armar la reunión el domingo por la tarde!
La FIFA se aventó un golazo anunciando un acuerdo con DAZN. Toda la Copa Mundial de Clubes, incluida la final, se podrá ver en vivo y totalmente gratis en su plataforma a nivel mundial. Así como lo oyen, sin necesidad de pagar una suscripción. Solo necesitan entrar a DAZN desde su tele, celular o tablet y a disfrutar.
¿Quién se coronará rey del mundo?
El Paris Saint-Germain llega como el equipo a vencer por su increíble temporada. Su ataque demoledor y su defensa confiable los ponen, en el papel, un escalón arriba. Aún así, el historial del PSG en las etapas finales de torneos importantes a veces muestra cierta debilidad bajo presión.
Aquí es donde el Chelsea puede sacar ventaja. Aunque parezcan estar en una etapa de reconstrucción, tienen la experiencia reciente de ganar la Champions. Esto les da una fortaleza mental que no se ve en las estadísticas. Este factor psicológico podría pesar mucho en una final tan pareja. El Chelsea es ese caballo negro que puede dar la sorpresa. La inteligencia táctica de Maresca y la chispa de jugadores como Cole Palmer pueden complicarle la vida a cualquiera.
La final dependerá de detalles muy finos. El control del mediocampo, la puntería de los delanteros y la disciplina defensiva serán cruciales. Será un cierre espectacular para un torneo que nos ha mantenido al filo del asiento.